|
|
|
Estado de flujo de efectivo |
|
|
1 y 6 de junio |
18:30 a 22:30 hrs |
 |
|
|
|
|
Los participantes al finalizar el taller conocerán y aplicarán las normas contenidas en la sección 07 de la NIIF para PYME, para la preparación y presentación del Estado de Flujo de Efectivo. |
|
|
|
|
|
|
Este taller está dirigido a trabajadores del área de Contabilidad, que desempeñen funciones tales como Contadores Generales, Analistas Contables, Analistas de Control de Gestión, Auditores Internos y Externos, y a otros profesionales afines a las áreas de Contabilidad y finanzas. |
|
|
|
|
|
|
- |
I. Conceptos |
- Efectivo y Efectivo equivalente
- Actividades de operación
- Actividades de inversión
- Actividades de financiamiento
- Método Directo
- Método Indirecto |
|
|
- Determinación de actividades de operación
- Determinación de actividades de inversión
- Determinación de actividades de financiamiento
- Saldo inicial y Saldo final de efectivo y equivalente de efectivo
- Determinación de cargos y abonos a resultado que no significaron movimientos de efectivo
- Determinación de variaciones de activos y pasivos que afectan al flujo de efectivo
- Ejercicios |
|
|
|
|
La metodología de este taller será utilizando material en presentaciones para el enfoque teórico de revisión de la norma, y el desarrollo de casos prácticos para un aprendizaje efectivo de los alumnos. |
|
|
|
|
|
|
8 horas cronológicas en 2 clases sincrónicas a través de Zoom. |
|
|
|
|
|
|
RELATOR |
Armando Rosales Valdés |
Contador General, Contador Auditor, Magister en contabilidad y Auditoría de Gestión USACH, Diplomado Normas Internaciones Universidad de Chile, Certificación NIIF en Centro de Estudios Financieros CEF Madrid España, Socio gerente en Asesorías Profesionales y Servicios de Capacitación Viluco limitada, Socio Director Notrasnoches Gestión Spa, Socio Consultora Valorjusto Spa. Docente de Pregrado y Diplomados en diversas Universidades (Santo Tomas, UCSH, San Sebastian, entre otras). |
|
|
|
|
|
|
|
PRECIO CYBER $70.000 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|