Reforma Previsional en Chile: 1% Debe cambiar en los Sistemas de Remuneraciones
La Reforma Previsional 2025 genera cambios importantes en el sistema de pensiones, enfocándose principalmente en aumentar la solidaridad, mejorar la equidad y que sea un sistema que se pueda sostener en el tiempo.

¿Objetivos de la Reforma?
Mejorar las pensiones actuales y futuras, con un enfoque en la equidad y la solidaridad, beneficiando tanto a quienes ya están jubilados como a los trabajadores que cotizan hoy en día.
Aumento de la cotización del empleador
A continuación, se detallan los ajustes más relevantes que debe considerar en cualquier sistema de remuneraciones moderno para cumplir cabalmente con la nueva normativa:
- Aumento del 7% el cual será progresivo en el tiempo y contempla un lapso de 9 a 11 años
- Este aporte llegara finalmente al 8,5 %
- A partir de la remuneración correspondiente a agosto de 2025 los empleadores deberán aportar un 1% del sueldo imponible de cada trabajador y trabajadora, lo que se agrega a las cotizaciones previsionales ya existentes.
Este pago será distribuido en dos partes:
- 4 % será destinado al seguro social previsional.
- 4,5% será destinado a la cuenta individual del trabajador.
Cotización Total 8,5 = (1,5 actual seguro de invalidez y sobrevivencia (SIS)) + (7% nueva cotización). Se implementa con gradualidad de 9 años
- 4,5% Cuentas individuales administradas por las AFP
- 4,0% Seguro Social administrado mediante el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP)
Pago del 1% a partir del sueldo de Agosto 2025
- 0,1% Cuenta Individual
- 0,9% Nuevo Seguro Social
Pagándose de la siguiente forma:
- Se debe declarar y pagar junto con el resto de cotizaciones previsionales obligatorias.
- Se debe declarar hasta el 10/09 y el pago hasta el 13/09.
- Si no se cancela, existirán multas e interés por la mora de este pago.
¿A qué trabajadores se les paga este beneficio?
- Trabajadores dependientes de empresas privadas y del estado, con un contrato vigente y que estén incorporados en el sistemade AFP.
- Trabajadores de casa particular
- Trabajadores independientes (Voluntario)
Qué se incorpora al archivo de Previred: Formato de 105 campos
- Jornada de Trabajo desde Agosto 2025: Para contabilizar el beneficio de años cotizados.
- Seguro Social, Expectativa de vida desde Agosto 2025: Para financiar compensación a mujeres por mayor expectativa de vida.
- Seguro Social, rentabilidad protegida desde agosto 2026: Para financiar beneficios por años cotizados.
- Renta imponible mes anterior, desde agosto 2025: Para cálculo de licencia medica.
Columnas que se incorporan al archivo de Previred (For. 105 campos)
Columna 92:
- Renta imponible mes anterior a licencia médica
- Informar RIMA proporcional a los días de licencia
Columna 93:
- Tipo de Jornada
Columna 94:
- Cotización seguro social
- Expectativas de vida
Columna 95:
- Cotización Seguro Social
- Rentabilidad Protegida
Columnas relevantes en el Archivo de Previred
Columna 26:
- Código AFP
Columna 27:
- Rentabilidad Imponible
- AFP
- Seguro Social
Columna 28:
- 10% obligatorio + % comisión AFP + % adicional de la reforma
Columna 29:
- Se sigue utilizando para informar la cotización del SIS
¿Qué debe cambiar en el sistema de remuneraciones?
- Archivo TXT de 105 campos.
- Informe aporte patronal (Transacciones)
- Liquidación general
- Centralización de Sueldo
Un software de remuneraciones ERP es una solución que permite gestionar y automatizar todos los procesos asociados al pago de sueldos, cotizaciones y cumplimiento laboral en una Pyme. En Chile, este tipo de sistema es clave para cumplir con la normativa previsional, emitir liquidaciones correctamente y mantener en orden la información de trabajadores.
En Notrasnoches, nuestro ERP de remuneraciones está diseñado para facilitar la gestión del área de recursos humanos de forma simple, segura y 100% alineada con la realidad de las pequeñas y medianas empresas.
Un ERP de remuneraciones mejora la gestión de recursos humanos porque centraliza toda la información laboral y evita cálculos manuales que suelen generar errores. Al automatizar procesos como la generación de liquidaciones de sueldo, el cálculo de horas extra, el control de ausencias y la emisión de boletas o cotizaciones, se reduce el riesgo de multas y omisiones ante la Dirección del Trabajo (DT).
Además, contar con un sistema como Notrasnoches permite mantener trazabilidad en cada etapa, facilitar auditorías y brindar confianza tanto al empleador como al trabajador.
Un ERP de remuneraciones automatiza procesos clave como el cálculo de sueldos brutos y líquidos, las cotizaciones previsionales y de salud, el pago de imposiciones, la generación de liquidaciones electrónicas y el respaldo histórico de contratos y documentos laborales. También permite emitir archivos para Previred, crear informes personalizados y mantener el historial laboral actualizado de cada trabajador sin complicaciones.
Con Notrasnoches trabajarás con un sistema de acceso 100% web que permite todos los procesos de Recursos Humanos cumpliendo las obligaciones de la DT de acuerdo a la Ley N° 21.327.
Sí. Un buen software de remuneraciones ERP debe integrarse de forma fluida con sistemas contables, portales bancarios y otras plataformas de recursos humanos.
En Notrasnoches, nuestra solución está pensada para conectarse con el módulo contable, facilitando el traspaso automático de gastos por remuneraciones, provisiones, y centralizaciones contables. También es posible generar archivos compatibles con pagos electrónicos y otras herramientas ya utilizadas en tu empresa.
Un buen software de remuneraciones ERP está 100% alineado con la legislación laboral chilena, incluyendo normativas del Código del Trabajo, la Dirección del Trabajo y las exigencias de la Ley de Subcontratación, entre otras.
El sistema Notrasnoches se actualiza ante cambios legales como reajustes del sueldo mínimo, feriados irrenunciables o nuevas indicaciones sobre cotizaciones. Además, puedes complementar esta solución con nuestro Portal del Trabajador, una herramienta que permite a cada colaborador acceder a sus liquidaciones, contratos y certificados, todo desde una plataforma privada y segura.