Reforma Previsional en Chile: Cambios clave que los Software de Remuneraciones deben implementar
Con la reciente aprobación de la Reforma Previsional en Chile, las empresas enfrentan una serie de ajustes normativos que impactan directamente la manera en que calculan, informan y procesan las remuneraciones de sus trabajadores.

Si bien la finalidad de la reforma es fortalecer el sistema de pensiones, el desafío operativo recae en la correcta adaptación de los sistemas de gestión de personal y remuneraciones.
¿Qué implica la reforma en términos prácticos?
Uno de los principales cambios es la incorporación de una cotización adicional del 6%, 0,1% va a la cuenta del trabajador el 0,9% restante va al Seguro Social para la expectativa de vida. Este ajuste no solo implica nuevas reglas de cálculo, sino también actualizaciones en la forma de reportar y centralizar la información previsional.
Cambios que deben realizar los software de remuneraciones
A continuación, se detallan los ajustes más relevantes que debe considerar cualquier sistema de remuneraciones moderno para cumplir cabalmente con la nueva normativa:
- Liquidación de sueldo:
El software debe permitir visualizar claramente el 0,1% adicional que irá a la cuenta individual, indicando que es de cargo del empleador y solo de carácter informativo para el trabajador. Esta línea debe ser incorporada sin afectar el líquido a pagar, pero sí debe estar disponible para efectos de transparencia y trazabilidad.
- Informe de Transacciones de Previred:
Este reporte debe ser ajustado para incluir una nueva columna que informe el 1% adicional, correspondiente a la nueva cotización patronal para capitalización individual. La correcta parametrización en el archivo generado es clave para evitar rechazos por parte del sistema de recaudación.
- Centralización contable de remuneraciones:
Será necesaria una configuración contable específica para reflejar esta nueva obligación del empleador. El sistema debe habilitar la definición de nuevas cuentas contables, diferenciando esta cotización del resto de las cargas previsionales.
- Archivo de Previred:
Los cambios ya están considerados en los nuevos formatos del archivo de Previred. Sin embargo, el software debe garantizar: Compatibilidad automática con los nuevos campos, validación previa a la generación del archivo y el correcto mapeo de los nuevos porcentajes sin intervención manual.
- Liquidación general y otros reportes
En reportes internos o de auditoría, el sistema debe reflejar con claridad el impacto de este nuevo aporte del empleador. También será útil que el sistema permita una comparación entre el escenario anterior y el actual, para facilitar los procesos de control, cuadratura y cierre de mes.
El rol de un software sólido en contextos de reforma
En un escenario de cambio regulatorio, la flexibilidad, actualización constante y cumplimiento normativo son esenciales. Un software de remuneraciones que actúe como columna vertebral para las áreas de RRHH y contabilidad no solo agiliza el cumplimiento, sino que mitiga riesgos ante fiscalizaciones y mejora la experiencia del trabajador frente a su liquidación de sueldo.
Las empresas que trabajan con sistemas preparados para estos ajustes se posicionan un paso adelante, asegurando continuidad operativa y cumplimiento oportuno, sin sobresaltos ni improvisaciones.
Reflexión final
La Reforma Previsional no sólo redefine el futuro de las pensiones en Chile, sino también la manera en que las empresas deben abordar su gestión laboral. Estar preparados es más que una obligación legal: es una oportunidad para modernizar y profesionalizar la gestión de personas.
Un buen software de remuneraciones ERP está 100% alineado con la legislación laboral chilena, incluyendo normativas del Código del Trabajo, la Dirección del Trabajo y las exigencias de la Ley de Subcontratación, entre otras.
El sistema Notrasnoches se actualiza ante cambios legales como reajustes del sueldo mínimo, feriados irrenunciables o nuevas indicaciones sobre cotizaciones. Además, puedes complementar esta solución con nuestro Portal del Trabajador, una herramienta que permite a cada colaborador acceder a sus liquidaciones, contratos y certificados, todo desde una plataforma privada y segura.
Sí. Un buen software de remuneraciones ERP debe integrarse de forma fluida con sistemas contables, portales bancarios y otras plataformas de recursos humanos.
En Notrasnoches, nuestra solución está pensada para conectarse con el módulo contable, facilitando el traspaso automático de gastos por remuneraciones, provisiones, y centralizaciones contables. También es posible generar archivos compatibles con pagos electrónicos y otras herramientas ya utilizadas en tu empresa.
Un ERP de remuneraciones automatiza procesos clave como el cálculo de sueldos brutos y líquidos, las cotizaciones previsionales y de salud, el pago de imposiciones, la generación de liquidaciones electrónicas y el respaldo histórico de contratos y documentos laborales. También permite emitir archivos para Previred, crear informes personalizados y mantener el historial laboral actualizado de cada trabajador sin complicaciones.
Con Notrasnoches trabajarás con un sistema de acceso 100% web que permite todos los procesos de Recursos Humanos cumpliendo las obligaciones de la DT de acuerdo a la Ley N° 21.327.
Un ERP de remuneraciones mejora la gestión de recursos humanos porque centraliza toda la información laboral y evita cálculos manuales que suelen generar errores. Al automatizar procesos como la generación de liquidaciones de sueldo, el cálculo de horas extra, el control de ausencias y la emisión de boletas o cotizaciones, se reduce el riesgo de multas y omisiones ante la Dirección del Trabajo (DT).
Además, contar con un sistema como Notrasnoches permite mantener trazabilidad en cada etapa, facilitar auditorías y brindar confianza tanto al empleador como al trabajador.
Un software de remuneraciones ERP es una solución que permite gestionar y automatizar todos los procesos asociados al pago de sueldos, cotizaciones y cumplimiento laboral en una Pyme. En Chile, este tipo de sistema es clave para cumplir con la normativa previsional, emitir liquidaciones correctamente y mantener en orden la información de trabajadores.
En Notrasnoches, nuestro ERP de remuneraciones está diseñado para facilitar la gestión del área de recursos humanos de forma simple, segura y 100% alineada con la realidad de las pequeñas y medianas empresas.